
Servicios especializados para:
- Emprendedores
- Micropymes
- Autónomos
- Pymes
Nuestros servicios para que tu empresa y negocio estén siempre bien atendidos y como empresario estés siempre asesorado.
Nos encargamos de la gestión fiscal de tu empresa, para que puedas centrar tus recursos en el desarrollo de tu actividad.
¿Qué es el outsourcing?
El outsourcing es una manera eficiente de distribuir recursos, externalizando algunos procesos, como puede ser la gestión fiscal, para que sean realizados por profesionales independientes, de forma que la empresa pueda centrarse en el ejercicio su propia actividad.
¿Por qué hacer outsourcing?
Mediante el outsourcing se puede conseguir acceso a profesionales especializados en áreas de trabajo que no son las propias de su empresa, generando un valor añadido a su negocio.
Además, se consigue realizar un proceso, en este caso la gestión contable y fiscal, de una manera más eficiente y eficaz. Es decir, se consigue una importante reduccion de los costes, económicos y de tiempo, y un mayor aprovechamiento de los recursos de la empresa.
Moviéndonos hacia un outsourced model
Nuestro modelo de outsourcing se basa en un conjunto de metodologías, herramientas y procesos de trabajo que persiguen la generación de valor en sede del cliente.
Para nosotros, el elemento clave es la comunicación con el cliente. Buscamos una interacción permanente, haciendo uso tanto del contacto tradicional como de las nuevas tecnologías.
Para cumplir con este objetivo utilizamos una red social corporativa que ofrece una mayor proximidad con el cliente, estando siempre a su disposición, y permite que éste pueda realizar el seguimiento de cada una de nuestras actuaciones. Además, facilita el acceso e intercambio de información, desde cualquier punto y en cualquier instante.
En ORBIS, ofrecemos un asesoramiento integral a las personas jurídicas, cubriendo todas sus necesidades tributarias.
Outsourcing
Reglamento de protección de datos (RGPD)
Nuestra experiencia en Asesorar, Confeccionar y Ejecutar el Plan de Protección de Datos tanto si eres autónomo, empresa, incluso particular, puede ser sancionado si no implanta de una forma sencilla las obligaciones de la normativa compleja de Protección de Datos.
Queremos ayudarle a estar al corriente y evitar preocupaciones por denuncias o inspecciones de oficio de la Agencia de Protección de Datos.
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos ha introducido novedades que las empresas deben implantar de forma inmediata y es de aplicación obligatoria desde el día 25 de Mayo de 2018.
No basta con la mera inscripción de los ficheros y establecer pequeñas clausulas en su correo electrónico.
No basta con realizar copias de seguridad de sus equipos informáticos. Tampoco basta con la mera comunicación verbal de que los datos de sus clientes y/o proveedores están protegidos.
Mediante la implantación de pautas de trabajo y técnicas a la totalidad de los procesos de su empresa. Garantizándose la protección de Datos de Carácter Personal con arreglo a la nueva normativa.
Es necesario adaptar los formularios de recogida de consentimientos, la modificación de los Avisos Legales y la adaptación de Cláusulas de los Contratos.
Realizando una evaluación previa del riesgo en el tratamiento de Datos de Carácter Personal.
Evite las sanciones.
Asumiendo una responsabilidad proactiva. Intentando eliminar el riesgo antes de que se produzca cualquier incumplimiento.
El establecimiento de medidas deberá ser individualizado para cada empresa en función de sus propias características.
Cuanto más riesgo de los datos tratados, más rigurosidad en el cumplimiento.
El Asesoramiento en la materia es condición imprescindible para estar al día y evitar cometer acciones u omisiones que sin intención alguna puedan derivar en responsabilidades económicas graves para nuestro negocio. Aquí le describimos algunas:
Seguridad en los accesos remotos a la Información: Deberán garantizar un nivel de seguridad equivalente al correspondiente a los accesos en modo local.
Registro de Incidencias: Se ha de registrar el momento, persona, efectos de la incidencia producida. También los procesos de recuperación, restauración y que datos han sido necesarios su grabación manual. Casos: Caída del sistema, Copias indebidas datos, Perdida de confidencialidad contraseñas..
Inventario de Soportes: Se debe inventariar soportes que contengan datos personales: Cd, pendrive, cintas Dat…etc.
Auditorías: realizamos de forma rápida, clara y precisa las Auditorías periódicas que obliga la Ley. Independientemente de que tenga implantada la Protección de Datos, si requiere el servicio de Auditoría podrá contar con nosotros. Como resultado de la Auditoría de Protección de Datos elaboraremos un Informe de Auditoría en el que dictaminamos la adecuación de las medidas, identificamos deficiencias y proponemos medidas correctoras.
Dichas Auditorías deberán quedar a disposición de la Agencia de Protección de Datos.